lunes, 27 de abril de 2015

Sigur ros Kveikur

Reventando las vísceras de su propio sonido…por: Leonardo D. Cuecueha López

Para los que gustamos de la música de Sigur Ros, es muy gratificante saber que la salida de su tecladista  (Kjartan Sveinsson), no afecto para nada la genialidad de este fenomenal grupo, a sabiendas de que este genio de los sintetizadores era quien le daba personalidad, finura y equilibrio melódico a sus composiciones; aun así el disco no pierde nada de estos elementos, ni mucho menos es de peor calidad, si tú eres de aquellas personas que gusta de la progresión de elaborados acordes de guitarra (a lo Robert Fripp de King Crimson) debes escuchar como hacen lucir sutilmente las cuerdas en este disco, mezclado con las percusiones (las cuales elevan su sonido después de 5 discos atrás) que le dan definitivamente un toque más pesado…desde los primeros 30 segundos después del inicio de “Breeisteinn” comenzaras a agitar los brazos cual si tú estuvieras tocando la batería, pareciera que Patt Mastelotto es el encargado de las percusiones del disco, pues su mezcla regresa un poco del sonido rockero de los años 70´s.
Si eres de los que les agrada no solo oír a un solo grupo de rock, permíteme recomendarte ampliamente escuchar a estos islandeses, seguramente cualquier canción, de cualquier disco que escuches de estos geniales músicos te atrapara…algunos dicen que es música satánica ¿Por qué? Quizá porque desde el primer momento en que la escuchas te engancha, y no es para nada pop, al contrario (y más en este último trabajo de la banda [y al no contar con su tecladista]) manejan perfectamente la armonía para crear un campo sonoro más amplio que cualquiera que puedas oír, es decir, pueden manejar fácilmente tonos menores y mayores para aparentar un canción alegre y repentinamente bajar una octava y ser una triste melodía, incluso más que el propio blues.
Concentrándonos en el disco en cuestión, y desde el tema de apertura, se escucha un Sigur Ros más divagante, (incluso desde su portada y sus interiores que son obra de Sigga Björg quien ya fuera ilustradora del grupo en ocasiones pasadas) nos hacen pensar en un posible ciclo de la vida humana y animal en el cual somos creados cual si fuéramos máquinas y siempre seguimos el mismo camino que nos lleva ciegamente a ser devorados por un monstruo gigante (es por eso que hay siluetas de peces, aves, mamíferos y humanos, pues todas tienen el mismo prisma lo que nos refiere a que, podremos ser distintos físicamente, pero todos tenemos el mismo destino. Somos simples objetos en la vida. Algunos intérpretes relacionan estas ilustraciones con el capitalismo, socialismo y algunos otros sistemas que afectan al mundo humano aunque no se sabe que quieren representar con ciencia cierta. Aun así es un disco conceptual en el que sus piezas guardan similitud con la portada, es decir, son oscuras pero muy buenas canciones.
El éxito que ha alcanzado este álbum desde hace ya un año y medio no son simple casualidad, son el resultados que ya se ha venido arrastrando desde Agaetis byrjun (1999) el cual posiciono a sigur Ros entre una de las bandas más creativas e inconformes de la actualidad, ha sido tan gran éxito este último trabajo que rápidamente alcanza puestos muy altos entre sitios más reservados de la música en países como Inglaterra, Islandia, Alemania, Bélgica por mencionar algunos.

Si quieres ver cómo trabajan estos chicos te recomendamos ver el documental Heima dirigido por el canadiense Dean DeBois donde una cámara meticulosa acompaña a sigur ros a lo largo de su trayectoria, en sus inicios cuando ofrecían conciertos gratuitos, hasta la culminación de su gira del disco Takk de 2006, es decir es un retroceso al pasado.

Ciertamente es difícil describir la música de Sigur ros, por lo que nos limitamos a hacer una descripción humilde de su gran obra, pues lo único que podemos hacer es recomendarte a este gran grupo.

Aquí os dejamos un vídeo del sencillo del disco...disfrútenlo!!!!!! 



 

domingo, 26 de abril de 2015

Danny Worsnop se va de Asking Alexandria


Como la mayoría sabe Danny Worsnop había lanzado su nuevo vídeo We Are Harlot el cual fue la noticia del momento pero después todos los fans se llevaron una gran sorpresa.
Danny worsnop anuncia su adiós para la banda y esto dejo asombrado a muchos y a través de su cuenta de twitter nos lo hizo saber con este comunicado:

''A todos mis amigos y fans: Me gustaría hacerles saber que Asking Alexandria y yo tomaremos caminos diferentes. Durante los últimos ocho años juntos, hemos hecho cosas increíbles y creado algo verdaderamente especial. Quiero lo mejor para la banda, pero en este punto, ya no soy yo.
Asking Alexandria continuará girando y trabajando en el nuevo disco.
Siempre les apoyaré y no puedo esperar por ver qué les depara el futuro.
Estoy súper positivo por el nuevo episodio de mi vida con We Are Harlot. ¡Nos veremos en la carretera!"
Esto fue los que nos dijo a través
de su cuenta y de momento esto es todo aquí les dejó su vídeo y comenten que les pareció los invito a que sigan aquí con nuestra familia musical.


↑ El vídeo 



Hasta pronto .


RAP



Que onda chavos (as) pues en esta sección del blog les voy a hablar un poco sobre el rap, pues en mi criterio este género es uno de los mas creativos por su por su recitación rítmica  de rimas bueno para aquellos que no saben del tema le invito a leer esto:

Surgido a mediados de la década de los 80 entre la comunidad afroamericana  de los Estados Unidos. quien lo diría verdad.
   
¿QUE ES UN MC?

Un mc es conocido como aquel interprete de rap que significa maestro en ceremonias, :P como les quedo el ojo 

                                   SE HAN PREGUNTADO QUE ES  SIGNIFICA  RAP
RAP, de rhythm and poetry (ritmo y poesía) y R. A. P. Revolución Actitud Poesía

¿ QUE ES FLOW?
La palabra inglesa flow (“corriente”), se utiliza para referirse a la cadencia que se crea en la interpretación; este se genera cuando la métrica y énfasis de la lírica se adapta perfectamente al ritmo, y para mi el flow puede determinar la creatividad, habilidad y la experiencia quien lo interpreta o improvisa.

Romeo Santos


Resultado de imagen para ROMEO SANTOS Y SU HIJO

 Nació en una familia de clase baja lo cual como toda persona quiso salir adelante,  y lo logro, consiguió su sueño. Por su sueño hizo a un lado a su hijo lo que para el bien no es tarde lo recupero, ahora es un buen padre atento a su hijo.

Ahora bien, con mas detalle:

A los 14 años dio sus primeros pasos al ser parte de un grupo llamado "Los Tinellers", con quienes llegó a sacar un disco. Poco a poco fue haciéndose más conocido hasta que se convirtió en el compositor y cantante de la agrupación de bachata "Aventura", la cual formó con dos de sus mejores amigos.

A los 19 años se enteró que su novia de ese entonces estaba esperando un hijo. Como era muy joven, se dejó llevar por el miedo y la desesperación, y decidió terminar con la relación y no hacerse cargo del bebé que venía en camino. Durante dos años no supo nada de ellos, hasta que el sentimiento de dolor y de culpa fue tan grande que decidió volver a buscarlos.
Lo que dijo al respecto:

"No fue planeado y me impactó tanto que huí como un cobarde. Sentía que era un niño teniendo otro niño y me alejé. Fui poco hombre, lo confieso, no quería reconocer que tenía un hijo y me avergüenzo de eso, porque en el medio había una criatura inocente que no tenía la culpa de lo que había sucedido y con la que yo no cumplí",

Alex hoy tiene 13 años y comparte su vida con sus padres, que aunque están separados, lograron darle lo mejor a su hijo.

En ese entonces se había casado con su nueva pareja, una joven puertorriqueña de nombre Samanta Medina. Pero a medida que su carrera crecía y se hacía más conocido, el se sentía más solo y desamparado. Luego de unos años el matrimonio se terminó y Romeo volvió a estar en soledad.

Puso todas sus fortalezas en avanzar en el terreno de la música y no paró hasta lograrlo. avanzo muchísimo en la carrera junto con "Aventura", mientras él se trabajaba como compositor para otros buenos de la música tal como Wisin & Yandel, Thalía y Don Omar. La banda ganó varios premios internacionales y hasta fueron invitados a cantar en la Casa Blanca.

En 2011 Romeo anunció su separación de la agrupación para lanzarse como solista, y editó su primer sencillo titulado "You" de su primer álbum "Fórmula". La canción se convirtió en número uno en la lista de Hot Latin Songs y Tropical Songs, lo que hoy lo llevó a ser famoso.

Hoy es el cantante de bachata más reconocido en el mundo llamado "EL REY DE LA BACHATA"

Un poco de conocimiento sobre esta brillante persona, en la siguiente entrada tendremos música mas destacada.


.


Premios Gardel 2015


Los Premios Gardel son los premios a la música más importantes concedidos en Argentina. 
Se entregan anualmente, el premio más importante es el Gardel de Oro.
La primera entrega se realizó en 1999. 
Desde 2003, el reglamento de las distinciones que entrega la industria discográfica a las producciones musicales estableció que el Gardel de Oro es para el ganador del rubro "mejor álbum del año". Hasta entonces era concedido por la gran trayectoria del artista. 

Los nominados para el mejor álbum de reggae y música urbana  del 2015 se encuentran:

 Dread Mar I: En el sendero.

 Gondwana: Reggae N' Roll.

 Mamita peyote: Mamita peyote.




AYUDEMOS PARA QUE DREAD MAR-I TENGA SU PREMIO GARDEL 2015 :D





Rock

Kurt Cobain

Kurt Cobain…a 21 años de su muerte

Resultado de imagen para kurt cobain
   
Al dispararse, Cobain dejo huérfano a un mundo del cual nunca quiso ser padre; por ello, tras su muerte el mundo del rock decidió bifurcarse y no volver a concentrarse en un solo movimiento generacional.
Fue un 5 de abril, pero de 1994, tras jalar el gatillo de una Remington modelo 11, la idea de Cobain era experimentar su teoría sobre el big bang…pero no como lo conocemos todos, sino experimentar la muerte misma, aun acosta de su propia vida.
Cobain fue uno de esos jóvenes que, en los años ochenta, creció con la idea de no seguir la misma vida que todos a su alrededor, sino nadar contracorriente, la crisis económica iba en aumento, las oportunidades eran más limitadas, la competencia era mas grande que los ingresos que podía ganar un trabajador, era una etapa muy difícil. Pero definitivamente el chico de ojos azules nacido en Seattle estaba destinado a cambiar el estilo de pensar, creciendo con la música de artistas como The Beatles, Creedence Clearwater Revival, REM, entre otros; empezó a formarse su idea de lo que en verdad era el mundo, también empezó a componer sus propias canciones y tras unirse a su mejor amigo Krist Novoselic (bajo) y (después de audicionar a un sinfín de músicos) Chad Channing ocuparía el banquillo de baterista y así formaría “nirvana” bajo el concepto musical de la rebeldía (no lo confundamos con el significado absurdo de hoy en día). Bajo esta alineación salio entonces el primer álbum, uno de los mejores debuts en la historia del rock “Bleach” grabado en 1989, aquí se contienen temas tales como “about a girl” (que redefiniría el sonido posterior de nirvana), “school” (un tema proto punk con un riff de otra dimensión), “love buzz” (primer sencillo oficial de nirvana), entre otros agasajos, ya se veía venir lo que estaba por suceder, pero el estallido sucedería dos años más tarde
Después del éxito de Bleach, muchas disqueras querían tener en sus filas a nirvana pero ninguna de ellas era lo suficientemente buenas para Cobain, no fue hasta que Sonic Youth (banda a la cual admiraba Kurt) había firmado con geffen records y estos se los recomendaron, el trato fue inmediato.
El segundo disco titulado “Nevermine” fue el que revolucionaria la forma de pensar de muchos jóvenes, los cuales se sumaron al “movimiento” que según los críticos de la música estaba naciendo…el grunge. “Nevermine” fue el gatillazo final, el un disco excepcional, la producción es sorprendente, la calidad sonora es perfecta, y a pesar de que ni Grohl, ni Novoselic, ni mucho menos Cobain eran unos virtuosos en sus respectivos instrumentos (hasta entonces), el perfecto balance entre rabia y furia crearon una identidad simbólica muy fuerte para los jóvenes en aquella época. Perfecta obra con clásicos temas como “in Bloom”, “Come as you are”(una clásica del genero), “Breed”, “LIthium” (encarna perfectamente por cómo era Kurt), “polly”, ”Territorial Pissings” (una especie de canción punk pero más agresiva), entre otros. El disco fue un verdadero éxito, tanto así que desplazo del primer lugar al “Dangerous” de Michael Jackson, lo que los hizo más populares.
Para su siguiente disco, Cobain ya era una figura pública, un ídolo, el encargado de ondear la bandera de toda una generación, aunque el jamás quiso esto, siempre hizo lo posible por no ocupar dicho puesto, corría el año de 1993 cuando sale el tan aclamado “in útero”, los fans estaban al borde de la locura esperando el nuevo trabajo de nirvana, pero, para su sorpresa este disco decepciono a muchos de los fan de la banda, pues el sonido es más crudo, nada comparado a sus antiguos trabajos, con canciones más redondas y maduras, en él se podía apreciar aun Kurt más sobrio pero igualmente genial , las canciones son realmente detalladas en cuanto a progresión de acordes y adornos, aunque sean sencillos. Este disco debutó en la cuarta posición de la “Billboard 200” con ventas superiores a 4 millones de copias.
Con tanta fama a sus espaldas, con todo ese éxito comercial y artístico del mundo a su lado la adicción a la heroína se hizo cada vez más fuerte, él no estaba en sus cinco sentidos, en los conciertos esta siempre distraído y aburrido, ni sus propias ideas parecían llenarlo a si mismo (no hablemos de su público), estuvo muchas veces a punto de morir debido a sobredosis de mezcla de sustancias, en una ocasión su esposa Courtney lo encontró desmayado y lo llevo a urgencias donde lo llevaron a rehabilitación, pero al poco tiempo recayó por lo que sus familiares le aconsejaron rehabilitarse nuevamente, pero el escapo a su casa en Seatle donde se suicida, dejando no solo la música sino toda una vida y carrera por delante…su legado quedara vivo, puede resultar el ultimo gran icono del rock, pues tras su partida es difícil que exista una figura con tal peso…te recordaremos por siempre Kurt!
(“Es mejor quemarse que apagarse lentamente”…Kurt Cobain)
Ventas mundiales y reconocimientos:
-Mas de 50 millones de copias
Leonardo D. Cuecuecha Lopez

Hardcore

Hola hoy les hablare un poco del género Hardcore en

este artículo voy a hablar de la música Hardcore, sus orígenes, lo que representa para las personas que lo escuchamos, su  estilos y todo el mundo que engloba la música Hardcore espero sea de su agrado y daré información lo más clara posible.

EL Hardcore nace a finales de los años 1970, deriva de la música punk, en si se considera el hijo del punk, ya que el nombre completo es Hardcore punk.
Sus primeros orígenes del Hardcore se basan en dos lugares Gran Bretaña y America. Los grupos que por entonces hacían  Hardcore serían: Bad Brains, Teen Idles, Minor Threat, Black Flag... su sonido es bestial mucho más pesado y rápido que el punk, más enérgico y directo.
Paso a paso van creciendo en los 80 grupos que son míticos en la escena hardcore, como Agnostic Front, Sick of it All, Warzone, Misfits... formando lo que se conoce como Old School o Vieja Escuela, y revolucionando el panorama del momento.

Ya llegan los 90 y aqui nacen otros grupos de la talla de Madball, Earth Crisis, Ten Yard Fight, Hatebreed, Merauder, Vision of Disorder, Biohazard, Out All War, Ratos de Porao, Strife, Blood for Blood... y esto significa que va evolucionando y mezclándose con tipos de musica como el Thrash o Hip-Hop creando en ese momento la denominada New School o Nueva Escuela, a la vez todo esto evoluciona creando estilo musicales como el grunge, grindcore, d-beat, numetal, metal, deathcore, powerviolence...
 
Grupos como Fear Factory, Slayer grandes iconos del metal han bebido del hardcore, es más los thrasher Slayer hicieron un disco de versiones de bandas hardcore.
También digo desde aquí que el metal Core (que es de lo más actual en la escena) no es para nada el estilo hardcore o hardcore metal, es decir, puede beber el metalcore un poco del hardcore pero para mí esta música proviene más de evolucionar el metal, numetal, y darles toques death metal pero el sonido es más técnico, pero digo que el metalcore es como decir chandalmetal duro.

Las escenas más famosas de hardcore se dividen en:
New York Hardcore
Los Angeles Hardcore
Moscu Hardcore
España Hardcore (dividido por zonas como Levante hardcore, Madrid hardcore, Asturies Hardcore, Andalucia Hardcore...)
Explico también que en España tenemos grupos, que están activos o ya no, tan grandes como las bandas que nacieron de las mejores escenas como por ejemplo: Habeas Corpus, Escuela de Odio, Puagh!, Sem Resposta, The Awake, Mercyless, Vindicatio, Twenty Fighthers, Mala Sangre, No Idea, State Murders, Pacto de Sangre, Cinder, We Ride, Dias de Gloria, KOP...

Lo que escuchamos Hardcore somos la verdad poco en comparación con otros estilos, pero lo que sí es verdad es que no nos vendemos ni a modas ni a nada como suele suceder la mayoría de veces y es un sentimiento que te hace sentir, vivir, una forma de disfrutar, de pensar, luchamos contra el fascismo, el abuso, los malos tratos, el Hardcore es EL GRITO DE LOS MUDOS para todos aquellos que tapan las bocas y los ojos a los demás.
Este género es muy juzgado al igual que el rock por ideas religiosas, éticas, socialistas, etc. Pero en realidad es una nueva variante que no por nacer del metal siga su mismo curso como ya lo mencione antes la calidad musical es distinta (distintos ritmos de voz, guitarra, batería, etc.).
Aunque en teoría es un género nuevo actualmente ya es muy escuchado por la mayoría de jóvenes que buscan tendencias nuevas a diferencias de otros géneros en este caso el pop que siempre son las mismas líricas (eso no significa que el pop sea malo solo distinto).

Espero sea de su agrado  mi artículo y espero comentarios para poder ir mejorando y dar más información lo hice lo más claro posible síganos en nuestros blog alguna duda o comentario favor ser amables muchas gracias :D.

Micheas Ali S. Lopez
 

Acerca de

Géneros, Noticias, Critica, Opinión, Información.