ROCK

Kurt Cobain

Kurt Cobain…a 21 años de su muerte

Resultado de imagen para kurt cobain
   
Al dispararse, Cobain dejo huérfano a un mundo del cual nunca quiso ser padre; por ello, tras su muerte el mundo del rock decidió bifurcarse y no volver a concentrarse en un solo movimiento generacional.
Fue un 5 de abril, pero de 1994, tras jalar el gatillo de una Remington modelo 11, la idea de Cobain era experimentar su teoría sobre el big bang…pero no como lo conocemos todos, sino experimentar la muerte misma, aun acosta de su propia vida.
Cobain fue uno de esos jóvenes que, en los años ochenta, creció con la idea de no seguir la misma vida que todos a su alrededor, sino nadar contracorriente, la crisis económica iba en aumento, las oportunidades eran más limitadas, la competencia era mas grande que los ingresos que podía ganar un trabajador, era una etapa muy difícil. Pero definitivamente el chico de ojos azules nacido en Seattle estaba destinado a cambiar el estilo de pensar, creciendo con la música de artistas como The Beatles, Creedence Clearwater Revival, REM, entre otros; empezó a formarse su idea de lo que en verdad era el mundo, también empezó a componer sus propias canciones y tras unirse a su mejor amigo Krist Novoselic (bajo) y (después de audicionar a un sinfín de músicos) Chad Channing ocuparía el banquillo de baterista y así formaría “nirvana” bajo el concepto musical de la rebeldía (no lo confundamos con el significado absurdo de hoy en día). Bajo esta alineación salio entonces el primer álbum, uno de los mejores debuts en la historia del rock “Bleach” grabado en 1989, aquí se contienen temas tales como “about a girl” (que redefiniría el sonido posterior de nirvana), “school” (un tema proto punk con un riff de otra dimensión), “love buzz” (primer sencillo oficial de nirvana), entre otros agasajos, ya se veía venir lo que estaba por suceder, pero el estallido sucedería dos años más tarde
Después del éxito de Bleach, muchas disqueras querían tener en sus filas a nirvana pero ninguna de ellas era lo suficientemente buenas para Cobain, no fue hasta que Sonic Youth (banda a la cual admiraba Kurt) había firmado con geffen records y estos se los recomendaron, el trato fue inmediato.
El segundo disco titulado “Nevermine” fue el que revolucionaria la forma de pensar de muchos jóvenes, los cuales se sumaron al “movimiento” que según los críticos de la música estaba naciendo…el grunge. “Nevermine” fue el gatillazo final, el un disco excepcional, la producción es sorprendente, la calidad sonora es perfecta, y a pesar de que ni Grohl, ni Novoselic, ni mucho menos Cobain eran unos virtuosos en sus respectivos instrumentos (hasta entonces), el perfecto balance entre rabia y furia crearon una identidad simbólica muy fuerte para los jóvenes en aquella época. Perfecta obra con clásicos temas como “in Bloom”, “Come as you are”(una clásica del genero), “Breed”, “LIthium” (encarna perfectamente por cómo era Kurt), “polly”, ”Territorial Pissings” (una especie de canción punk pero más agresiva), entre otros. El disco fue un verdadero éxito, tanto así que desplazo del primer lugar al “Dangerous” de Michael Jackson, lo que los hizo más populares.
Para su siguiente disco, Cobain ya era una figura pública, un ídolo, el encargado de ondear la bandera de toda una generación, aunque el jamás quiso esto, siempre hizo lo posible por no ocupar dicho puesto, corría el año de 1993 cuando sale el tan aclamado “in útero”, los fans estaban al borde de la locura esperando el nuevo trabajo de nirvana, pero, para su sorpresa este disco decepciono a muchos de los fan de la banda, pues el sonido es más crudo, nada comparado a sus antiguos trabajos, con canciones más redondas y maduras, en él se podía apreciar aun Kurt más sobrio pero igualmente genial , las canciones son realmente detalladas en cuanto a progresión de acordes y adornos, aunque sean sencillos. Este disco debutó en la cuarta posición de la “Billboard 200” con ventas superiores a 4 millones de copias.
Con tanta fama a sus espaldas, con todo ese éxito comercial y artístico del mundo a su lado la adicción a la heroína se hizo cada vez más fuerte, él no estaba en sus cinco sentidos, en los conciertos esta siempre distraído y aburrido, ni sus propias ideas parecían llenarlo a si mismo (no hablemos de su público), estuvo muchas veces a punto de morir debido a sobredosis de mezcla de sustancias, en una ocasión su esposa Courtney lo encontró desmayado y lo llevo a urgencias donde lo llevaron a rehabilitación, pero al poco tiempo recayó por lo que sus familiares le aconsejaron rehabilitarse nuevamente, pero el escapo a su casa en Seatle donde se suicida, dejando no solo la música sino toda una vida y carrera por delante…su legado quedara vivo, puede resultar el ultimo gran icono del rock, pues tras su partida es difícil que exista una figura con tal peso…te recordaremos por siempre Kurt!
(“Es mejor quemarse que apagarse lentamente”…Kurt Cobain)
Ventas mundiales y reconocimientos:
-Mas de 50 millones de copias
Leonardo D. Cuecuecha Lopez

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Acerca de

Géneros, Noticias, Critica, Opinión, Información.